Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta materiales para serigrafía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta materiales para serigrafía. Mostrar todas las entradas

Selección de color en corel draw (video)

Les dejo un video de selección o separación de color para cuatricomía en el programa Corel Draw. En él se ve el proceso a seguir desde que se tiene la imagen a color hasta que se obtienen los cuatro positivos para los marcos.

Los ángulos más comunes para cada color son:

Cian 15º
Magenta 75º
Amarillo (Y) 0º
Negro (K) 45º


Video de impresión en cuatricomía

Aunque en internet hay muchos videos sobre la técnica de cuatricomía en serigrafía, les comparto este video porque me parece de los mejores. Se trata de impresión en playeras de un diseño preparado para impresión a cuatro colores: cian (azul), amarillo, magenta (fucsia) y negro. En el video se utiliza un pulpo de serigrafía de cuatro brazos con una sola base para playera: cada brazo del pulpo sostiene un marco con la selección de color de los cuatro colores que vimos (CYMK).
Lo que hace el autor del video es imprimir en la misma playera los cuatro colores girando los brazos del pulpo, por eso se puede ver que sube el marco de un color y lo baja con otro.

Pongan atención en el orden de los colores que imprime, amarillo, cian, magenta y al último negro. Es decir, del más claro al más oscuro. También se ve que pasa muchas veces el rasero, pero eso no siempre es necesario: todo depende de la malla que utilicemos y de la cantidad de tinta que queremos en la playera, con una malla más abierta pasa más tinta con una sola pasada del rasero.




Dejen sus preguntas acerca del video y de la serigrafía en general, que en adelante iremos respondiendo.

Suerte.

Manual de serigrafia casera: MATERIALES

Lo que necesitamos para empezar a hacer serigrafía casera es:

- Marco
Venden marcos de diferentes tamaños y diferentes tipos de mallas, con más o menos abertura de la malla. Hay que elegir nuestro marco considerando el tamaño de nuestro diseño y el tipo de material que vamos a imprimir. Para imprimir papel, por ejemplo, yo uso un marco de 30x40 centímetros, y de malla 120, pues así abarca toda el área de una hoja tamaño carta y la malla 120 permite una buena definición en diseños chicos, pues en papel casi siempre llevan letras y necesitan leerse claramente.




- Emulsión
Hay varios tipos de emulsiones, yo trabajo la emulsión con el Bicromato. En las tiendas de serigrafía los venden casi siempre juntos, pues necesitamos mezclarlos para poder utilizarlos.







-Rasero
Nos va a servir para aplicar la emulsión sobre el marco y después las tintas sobre el material. También hay de diversos tamaños y materiales.





- TINTAS
Hay una gran variedad de tintas para cada material que queramos imprimir. Las hay acrílicas, epóxicas, de agua, plastisoles, etc. Veremos en cada caso y con cada material la tinta que necesitamos. No hace falta comprarlas hasta saber qué tinta y cuánta necesitamos para lo que queremos imprimir.


- Un pedazo de vidrio de 5mm. de grosor
Servirá para intensificar la luz a la que vamos a exponer el marco con el positivo. Lo ideal sería trabajar con una lámpara de revelado, pero como se trata de serigrafía casera lo haremos al sol y con nuestro vidrio.







- Espátula delgada
Para remover las tintas secas y las que necesitan solventes o acondicionadores.








- Estopa, cloro y thinner
Para limpiar todo nuestro material después de usarlo, especialmente el marco, para que no se tape la malla con las tintas.






- Solventes
También hay diferentes tipos de solventes para cada tipo de tinta, los veremos en los siguientes tutoriales.








- Cinta canela y periódico
Para empapelar nuestros marcos y no manchar donde no queremos hacerlo.




Básicamente es lo que necesitamos para nuestro pequeño taller, no es necesario conseguir todos los materiales para poder empezar porque se utilizan en diferentes momentos y en diferentes procesos. Quizá se me olvidaron algunas cosas que después recordaré mientras hagamos algún trabajo y las anotaré para que las tomen en cuenta.